La estimulación temprana es el conjunto de actividades sencillas y afectivas que apoyan el desarrollo físico, emocional y cognitivo del bebé. No requiere materiales sofisticados, solo atención, contacto y tiempo compartido.
Beneficios de la estimulación temprana:
- Favorece el desarrollo motor, sensorial y del lenguaje.
- Refuerza el vínculo entre el bebé y sus cuidadores.
- Estimula la curiosidad, la seguridad y la creatividad.
Actividades recomendadas según etapa:
- 0 a 3 meses: contacto piel con piel, mirar a los ojos, hablarle con dulzura, mover objetos frente a él.
- 3 a 6 meses: juegos con sonidos, canciones suaves, ofrecer diferentes texturas para explorar.
- 6 a 12 meses: gateo, juegos de causa-efecto, señalamientos, juegos de imitación y lectura de cuentos.
Consejos prácticos:
- Sigue el ritmo del bebé: no lo sobreestimules.
- Crea rutinas que incluyan momentos de juego, contacto y descanso.
- Estimula sin presión. Cada niño tiene su propio tiempo.