Cuando el cáncer reaparece, es posible que sientas algunas de las emociones que sentiste tras el primer diagnóstico. Puede que las incertidumbres también regresen y tengas dudas sobre otros tratamientos oncológicos y tu futuro.
Algunas personas afirman que el segundo diagnóstico de cáncer puede ser más angustiante que el primero, pero hay estrategias que pueden ayudar.
Cuando el cáncer reaparece después de un período de remisión, se considera una recurrencia. Una recurrencia de cáncer sucede porque, a pesar de hacer todo lo posible por eliminar el cáncer, algunas de sus células permanecieron. Esas células pueden crecer y causar síntomas.

Pueden estar en el mismo lugar en el que el cáncer se originó por primera vez o en otra parte del cuerpo. Es posible que estas células cancerosas hayan estado latentes por un tiempo. Sin embargo, por razones que no se comprenden, en algún momento, siguieron multiplicándose, lo que provocó la reaparición del cáncer.
En raras ocasiones, puede que te diagnostiquen un nuevo cáncer que no tiene ninguna relación con el primero. Esto se denomina segundo cáncer primario.
¿Cómo afrontar la recurrencia del cáncer?
La recurrencia del cáncer puede revivir muchas de las emociones que sentiste la primera vez que te diagnosticaron cáncer. Aquí hay algunas ideas que podrían ayudarte a enfrentar las emociones provocadas por la recurrencia del cáncer.
- Recuerda que ahora sabes más. Saber más sobre el cáncer y tus opciones de tratamiento puede ayudarte a reducir la ansiedad. Piensa cuánto sabías sobre el cáncer en tu primer diagnóstico. Compáralo con lo que sabes ahora, como los tratamiento que incluye y los efectos secundarios que debes esperar.
- Es posible que los tratamientos hayan mejorado. Es posible que haya nuevos medicamentos, así como nuevos métodos para tratar el cáncer o manejar los efectos secundarios desde tu primer diagnóstico. Los rápidos desarrollos del tratamiento oncológico pueden ofrecerte posibilidades que antes no tuviste.
- Construiste relaciones. Trabajaste de cerca con miembros de tu equipo de atención médica y estás familiarizado con el hospital o la clínica. Es posible que esto te ayude a sentirte más cómodo. Ya estuviste allí y sabes lo que debes esperar.

- Ya pasaste por esto. En base a tu primera experiencia con el cáncer, sabes qué es lo mejor para ti durante este tiempo. Ya sea que necesitabas pasar un tiempo a solas o preferías tener a alguien cerca, puedes aprovechar tu experiencia para planificar con anticipación. Confía en el hecho de que pudiste hacerlo la primera vez.
- Puedes acudir a estrategias que te ayuden. Meditar, hacer yoga, hacer actividad física, escribir en un diario, y buscar apoyo en tus amigos y familiares pueden ser medios útiles para afrontar situaciones difíciles durante este tiempo.
- Puedes obtener ayudar adicional si la necesitas. Si te enfrentas a la recurrencia del cáncer, puede ser útil ponerse en contacto con un terapeuta o consejero que trabaje con personas con cáncer.
Algunas personas dicen que la recurrencia del cáncer puede ser especialmente devastadora, debido a que hay veces que el sistema de apoyo sólido que tenían después de su primer diagnóstico desaparece cuando el cáncer regresa. No tengas miedo de acercarte a tus amigos o tu familia de nuevo y comunicarles las maneras en las que pueden apoyarte.

Además, expresa tus sentimientos con tu proveedor de atención médica. Esta conversación puede brindarte una mejor comprensión de tu situación y ayudarte a tomar decisiones sobre el tratamiento.