La obesidad es una condición caracterizada por un exceso de grasa corporal que puede afectar negativamente la salud. Se asocia con diversas complicaciones metabólicas, incluyendo diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y apnea del sueño. Estas complicaciones aumentan el riesgo de mortalidad y pueden reducir la esperanza de vida entre 10 y 20 años.
El tratamiento de la obesidad requiere un enfoque multidisciplinario. Cambios en el estilo de vida, como una alimentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio, son fundamentales. En casos de obesidad severa, intervenciones médicas como el balón intragástrico o la cirugía bariátrica pueden ser consideradas. Estas opciones han demostrado ser efectivas para lograr una pérdida de peso significativa y mejorar las comorbilidades asociadas.

Además, avances recientes en la investigación han identificado biomarcadores epigenéticos que podrían predecir el éxito de la cirugía bariátrica, permitiendo una medicina más personalizada.
Es esencial abordar la obesidad no solo desde una perspectiva estética, sino como una enfermedad crónica que requiere atención médica y apoyo continuo para prevenir complicaciones graves.