La atención médica prenatal es una parte importante de un embarazo saludable. Sin importar si eliges un médico de familia, un obstetra, una partera o atención prenatal grupal, esto es lo que debes esperar de las primeras citas médicas prenatales.

Antecedentes médicos

El proveedor de atención médica podría preguntarte sobre:

  • Tu ciclo menstrual, tus antecedentes ginecológicos y cualquier embarazo anterior
  • Tus antecedentes médicos personales y familiares
  • Exposición a cualquier sustancia que pueda ser tóxica
  • Los medicamentos que tomas, entre ellos los de venta con o sin receta, las vitaminas o los suplementos
  • Tu estilo de vida, incluido el consumo de tabaco, alcohol, cafeína y drogas ilícitas

Análisis de laboratorio

En tu primera visita prenatal, quizás te hagan un análisis de sangre para lo siguiente:

  • Revisar tu tipo de sangre. El factor Rh es un rasgo hereditario que corresponde a una proteína específica que se encuentra en la superficie de los glóbulos rojos. Tu embarazo podría necesitar cuidados especiales si no presentas el factor Rh y el padre del bebé sí lo tiene.
  • Medir los niveles de hemoglobina.  Un nivel bajo de hemoglobina o de glóbulos rojos es signo de anemia. La anemia puede hacer que sientas mucho cansancio y podría afectar el embarazo.
  • Revisar la inmunidad a ciertas infecciones. Por lo general, esto incluye la rubéola y la varicela, a menos que haya una prueba documentada de vacunación o inmunidad natural en tus antecedentes médicos.
  • Detectar la exposición a otras infecciones. El proveedor de atención médica sugerirá que te hagan análisis de sangre para detectar infecciones como la hepatitis B, la sífilis, la gonorrea, la clamidia y el VIH, el virus que causa el SIDA.

Pruebas para detectar problemas fetales

Las pruebas prenatales pueden proporcionar información valiosa sobre la salud de tu bebé. El proveedor de atención médica generalmente ofrece una variedad de pruebas prenatales de detección genética, que pueden incluir ecografías o análisis de sangre para comprobar ciertas anomalías genéticas fetales, como el síndrome de Down.

Problemas con el estilo de vida

El proveedor de atención médica podría hablar contigo sobre la importancia de la nutrición y las vitaminas prenatales. Pregúntale sobre el ejercicio, el sexo, el cuidado dental, las vacunas y los viajes durante el embarazo, así como otros temas relacionados con el estilo de vida. También puedes hablar sobre tu entorno de trabajo y el consumo de medicamentos durante el embarazo. Si fumas, pide al proveedor de atención médica que te dé recomendaciones para ayudarte a dejar de fumar.

Molestias del embarazo

Es posible que notes cambios en tu cuerpo al principio del embarazo. Tus senos podrían estar sensibles e hinchados. Las náuseas con o sin vómitos (náuseas del embarazo) también son comunes. Consulta al proveedor de atención médica si las náuseas del embarazo son graves.