El nacimiento de un bebé puede generar una variedad de emociones intensas, desde el entusiasmo y la alegría hasta el miedo y la ansiedad. Sin embargo, también puede originar algo que tal vez no esperes: depresión.
Después del nacimiento del bebé, la mayoría de las madres que recientemente dieron a luz presentan melancolía posparto, que suele incluir cambios del estado de ánimo, episodios de llanto, ansiedad y dificultad para dormir. La melancolía posparto suele comenzar dentro de los primeros dos a tres días después del parto, y puede durar hasta dos semanas.

Sin embargo, algunas madres que recientemente dieron a luz presentan un tipo de depresión más grave y de mayor duración, conocida como depresión posparto. A veces, se denomina depresión perinatal porque puede comenzar durante el embarazo y continuar hasta el nacimiento del bebé.
Síntomas de depresión posparto
Al principio, puede confundirse la tristeza posparto con la depresión posparto, pero los síntomas de esta última son más intensos y duran más tiempo. Finalmente, pueden interferir con tu capacidad de cuidar a tu bebé y realizar otras tareas diarias. Los síntomas en general aparecen en las primeras semanas después del parto. Sin embargo, pueden comenzar más tarde (durante el embarazo) o hasta seis meses después de dar a luz.

Los síntomas de la depresión posparto pueden incluir lo siguiente:
- Estado de ánimo depresivo o cambios graves de humor
- Llorar demasiado
- Dificultad para establecer un vínculo con tu bebé
- Alejarte de tus familiares y tus amigos
- Perder el apetito o comer mucho más de lo habitual
- Incapacidad para dormir (insomnio) o dormir demasiado
- Terrible fatiga o falta de energía
- Menor interés y entusiasmo por las actividades que solías disfrutar
- Intensa irritabilidad e ira
- Miedo de no ser una buena madre
- Desesperanza
- Sentimientos de inutilidad, vergüenza, culpa o ineptitud
- Menos capacidad para pensar con claridad, concentrarte o tomar decisiones
- Desasosiego
- Intensa ansiedad y ataques de pánico
- Pensamientos sobre lastimarte a ti misma o a tu bebé
- Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio
Si no se trata, la depresión posparto puede durar muchos meses o incluso más.
Si te sientes deprimida después del nacimiento de tu bebé, es posible que te resistas a admitirlo o sientas vergüenza de ello. No obstante, si tienes algún síntoma de tristeza o depresión posparto, llama al proveedor principal de atención médica, al obstetra o al ginecólogo y programa una cita. Si tienes síntomas que indican que puedes tener psicosis posparto, busca ayuda de inmediato.

Es importante llamar al proveedor de atención médica lo antes posible si los síntomas de depresión tienen estas características:
- No desaparecen después de dos semanas.
- Están empeorando.
- Te dificultan cuidar de tu bebé.
- Te dificultan completar las tareas diarias.
- Incluyen pensamientos acerca de hacerte daño a ti misma o a tu bebé.